viva air

Cómo prepararte para una entrevista de trabajo

Las entrevistas, sobre todo las de trabajo en prácticas o de posgrado, pueden ser una experiencia estresante. Probablemente pasarás el resto de tu vida en este trabajo, de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Antes de que te des cuenta, tu vida consistirá en hojas de cálculo y documentos Excel de este trabajo. Las únicas personas a las que verás cada día serán tus compañeros y Dabe, en la oficina de al lado, estará hablando sin parar del tiempo -sí Dave, ya sé que está lloviendo, pero sigue lloviendo y no para-. Antes de que cunda el pánico existencial, aquí tienes algunos consejos para preparar mejor tu entrevista.

 

MENTIR: Mentir te llevará lejos. El gran filósofo Platón dijo una vez: "Para tener éxito, hay que fingir". En una entrevista de trabajo, debes mentir todo lo posible, sobre todo en tu CV. Por ejemplo, digamos que tienes años de experiencia en el campo que solicitas; que has reforestado sin ayuda tu ciudad natal; y que sí, que creaste Facebook ¿Lo comprobarán? Probablemente no.

 

Vístete para impresionar: lleva un traje de tres piezas a todas las entrevistas. Esto se aplica a cualquier trabajo: el entrevistador reconocerá tu sentido del estilo y profesionalidad y puede que incluso te contrate en el acto.

 

No te conformes con el dinero: la pregunta más habitual en las entrevistas es cuánto te pagan por tu trabajo. Su salario base debe superar siempre las seis cifras. Sepa lo que vale: todo lo que no sea eso no vale la pena.

 

Haz lo que dices que vas a hacer: este es el secreto peor guardado en el lugar de trabajo. Llegar demasiado pronto te hace parecer demasiado ansioso y da la impresión de que tienes demasiado tiempo libre. Si llegas 15 minutos o una hora tarde, es señal de que tienes muchas cosas que hacer en tu vida. Nadie quiere contratar a un autónomo.

 

Haz un plan a 10 años: Supongamos que el entrevistador te pregunta: "¿Dónde te ves trabajando dentro de 10 años? Esta es una pregunta muy importante, así que es importante tener una respuesta preparada. Piensa detenidamente la respuesta. Mi respuesta personal es: "Hazme un favor, dentro de seis semanas estaré trabajando en tu puesto. Te estoy entrevistando, no te voy a contratar. No voy a contratarte, no tienes lo que hace falta para trabajar en mi empresa".  Tener en cuenta todo lo mencionado.

Si quieres conocer más sobre Huaraz y alrededores Cómo prepararte para una entrevista de trabajo puedes visitar la categoría EMPLEOS.

📰 Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.