Como Cambio el Mercado Nacional Con la llegada de Viva Air
Viva Air se convirtió en la primera aerolínea low cost en llegar al país, iniciando operaciones con 7 destinos nacionales. Es tiempo de saber cómo ha cambiado el mercado con las aerolíneas low cost.
Aunque muchos usuarios no lo sepan en el mercado peruano ya tenemos presentes 10 aerolíneas low cost, aunque solo Viva Air es la única que brinda vuelos domésticos, y a la fecha ya ha movido el 1.8 % del tráfico interno.
Con la llegada de nuevas aerolíneas de bajo costo, el mercado nacional ha experimentado una mayor competencia. Para finales de este año tendremos una nueva línea de bajo costo que ofrecerá viajes internacionales. Y para el próximo llegara una tercera que aún no ha comunicado las rutas que ofrecería.
De esta forma tendremos alternativas en líneas aerolíneas low cost que operaran rutas internacionales en el país. Siendo Viva Air la única con rutas domésticas.
El precio bajo de promoción es el principal gancho para todos los usuarios, buscando atraer aquellos viajeros que buscan un medio rápido de transporte para viajes de negocios, entre ciudades, sin llevar mucha cantidad de equipaje. No dejando de lado la posibilidad de llevar mayor equipaje, como servicio adicional por el cual tendrás que pagar.
“El mercado ya se viene transformando desde el ingreso de Viva Air, que motivó un cambio en la política tarifaria de las grandes”, comenta Carlos Gutiérrez, gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI).
Viva Air ha logrado movilizar desde el inicio de operaciones hasta la fecha, la cantidad de 135 705 pasajeros, logrando concentrar el 1.8 % del tráfico doméstico.
Con la llegada de las nuevas aerolíneas low cost se espera una reducción de las tarifas, y una mayor oferta a precios bajos en rutas nacionales e internacionales.
Aspectos a Mejorar por Viva Air
No cabe duda que con el inicio de operaciones Viva Air logro captar la atención de los usuarios, que buscan un precio bajo en pasajes aéreos, pero también llegaron los problemas por cancelaciones o vuelos retrasados, ocasionando el malestar de los pasajeros.
Viva Air empezó sus vuelos nacionales con el uso de dos aeronaves, ofreciendo vuelos hacia Trujillo, Lima, Chiclayo, Arequipa, Cusco, Iquitos, Cusco y Piura. Este seria uno de los motivos principales por el cual este tipo de problemas podría haberse presentado, como todos sabemos el retraso de un vuelo generaría un retraso o cancelación en otros vuelos programados.
Viva Air también anuncio la adquisición de una flota de 50 aeronaves Airbus, que empezarían a llegar a mediados del 2018, para sus operaciones en Perú y Colombia, de esta forma, podrá competir y ofrecer mayores destinos y frecuencias en rutas nacionales.
Para el mes en curso se anunció la incorporación de una tercera aeronave para mejorar sus operaciones, y para el año siguiente, llegaría una cuarta aeronave. De esta forma el 2018 se presenta como un año favorable para Viva Air.
Si quieres conocer más sobre Huaraz y alrededores Como Cambio el Mercado Nacional Con la llegada de Viva Air puedes visitar la categoría Noticias Viva Air Perú.
Deja una respuesta
📰 Artículos relacionados